How to make music without music theory

Grandes músicos en la historia como Jimi Hendrix, James Brown o Benny Moré no solo podían tocar y componer sin saber teoría musical o solfeo, sino que inventaron lenguajes musicales revolucionarios que sentaron las bases de grandes géneros musicales contemporáneos
Mostrando entradas con la etiqueta bpm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bpm. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2011

Entendamos la música: El Ritmo

El ritmo es la forma en que las notas musicales se distribuyen en el tiempo... bleeh...

¡El ritmo es mucho más que eso! El ritmo es, ni más ni menos, la primer manifestación musical en la historia de la humanidad.

Desde sus inicios, el ser humano trató de imitar los sonidos de la naturaleza. Las gotas de agua, el trueno, las aves. Entonces comenzó a percutir sobre objetos, es decir a golpear cosas con sus manos u otras cosas (palos, piedras, etc.) Luego descubrió que si hacía esto a intervalos de tiempo regulares la cosa se ponía interesante. Y de seguro vio de pronto cómo su mujer movía las caderas al compás de su tambor y eso fué el clímax...

Somos ante todo seres rítmicos, porque el ritmo es nuestra fibra musical básica y ancestral. Si lo tuyo es el jazz y las melodías complejas, de seguro has notado que la gran mayoría de la gente no entiende de eso, pero que fácilmente puede mover un pie o su cabeza al ritmo de la batería de tus canciones.

 Pues bien, entremos en materia: ¿Cómo puedo desarrollar mi sentido del ritmo?